Camino al andar /Intervenciones urbanas 

2008-2010

Zapatos fabricados en papel mache, medidas variables.

Fotografías realizadas por Davixo Berimbá

(Inicia en Madrid, desde el año 2008)

Corresponden a distintos zapatos de tacón fabricados en papel maché que recorren la ciudad.

En esta propuesta artística, visual y poética hago una prolongación de mi trabajo ocn zapatos en papel maché iniciado en el año 2003, ampliando formato y soporte de obra. La propuesta es caminar por los muros y calles de distintas ciudades, con los zapatos de tacón fabricados en papel maché, como protagonistas, proponiendo un juego efímero entre el caminante habitual de la ciudad y quienes van de paso por ellas, con nuestras caminantes invisibles….

La idea es realizar una itinerancia en relación a la propia obra, bajo un concepto en común: la Trashumancia, rememorando a aquellos caminantes que se encuentran en nuestra historia… un peregrinaje visual y poético por diversas calles y rincones de Madrid, Milán y Portugal.

Este proyecto nace de la necesidad de “sacar la obra a la calle y realizar registros fotográficos de las personas que habitan la ciudad en interacción con la obra”. Corresponden a piezas que he trabajado desde el año 2003 y que hasta ahora han sido exhibidas como esculturas o como instalaciones, siempre al interior de Salas de Arte y Galerías de Arte de distintas ciudades en Chile, Argentina y durante el año pasado, también aquí en España (concurso para integrar la Colectiva Sección Transversal, Sala Espacio MenosUno, Madrid).

Considero importante salir del entorno artístico en que habitualmente nos desenvolvemos y desplazamos, en cuanto a la retroalimentación y a la apertura de nuevas instancias existentes a la hora de hacer arte, incentivando de este modo el arte cotidiano, y así presentarlo en escenarios diferentes al habitual. 

Busco generar un impacto social e involucrar al espectador de manera sorpresiva y efímera a través de una experiencia sensorial instantánea, es sin duda una de nuestras motivaciones fundamentales, al tiempo que buscamos un enriquecimiento necesario en nuestro quehacer artístico.

Busco involucrar al espectador de manera sorpresiva y efímera a través de una experiencia sensorial instantánea, es sin duda una de mis motivaciones fundamentales.

Jardines de la Quinta Vergara, Viña del Mar

Scroll al inicio