Cuerpo Mestizo
“Cuerpo Mestizo”
I Encuentro REMCYC (Red de Estudios Mexicanos, Centroamericanos, Mejicanos y del Caribe). Pontificia Universidad Católica de Chile.
17 de octubre 2018
Duración: 2 hr.
En la obra “Cuerpo Mestizo” realizo un bordado con cabellos de distintas mujeres, convocadas para la realización de una obra anterior (“Tejidos de filiación y tiempo: Herstory”) realizada también en el año 2018. En esta oportunidad, el acto de bordar, está centrado en un único nombre: Malinche.
A través del acto del bordar su nombre, y en alusión a ser una práctica asociada a las mujeres y de carácter femenino, busco revertir la característica evidentemente estética del bordado para devolverla hacia el sentido político de la escritura, esto es: generar y crear memoria. Realizo entonces la escritura del nombre de Maliche, para recordar a aquella mujer que fue entregada, como si fuese un objeto, un regalo, a Hernán Cortés por el pueblo azteca, al que ella pertenecía, en el período de la conquista. Por supuesto, esto es para recordar que incluso en aquella coordenada, la la Malinche se rebela y a través del aprendizaje de la lengua española, logra imponerse como sujeto, revirtiendo el destino que le había sido impuesto por su propio pueblo.
A través de este acto, me interesa proponer como una problemática social y política, el caso de tantas mujeres que no se dejan vencer por su entorno y se rebelan ante él. Lo cual, no está exento de las imposiciones sociales y/o familiares, pero buscan igualmente seguir sus propios deseos, impulsos y decisiones. La historia de la Malinche, así como las reflexiones actuales que su figura plantea, son comentadas con las personas que se acercan mientras realizo la acción, evidenciando el poder del diálogo, de la conversación y el intercambio de saberes que se generan desde ahí.