Eva Meretriz
Eva Meretriz
2004
Fotografías realizadas por Davixo Berimbá
Esta es mi primera performance, realizada sin haber visto antes una en vivo y solamente desde los registros fotográficos a los que, en el momento, pude tener acceso. Y no eran muchos.
Fue una completa aventura en la cual reflexiono acerca del mito bíblico de Adán y Eva, y me centro en la omisión sistemática que se hace a la figura de Lilith, la primera mujer, creada antes que Eva y al mismo tiempo que Adán, pero que es expulsada del paraíso por ejercer el poder de nombrar y acceder al árbol del conocimiento, según el mito bíblico. Por ello, la marginación y sobre todo, la omisión, serían su castigo.
Para esta obra, me hice cargo de mis dolores a partir de la historia bíblica. Corté mi cabello y tejí con ellos un vestido, fabricado enteramente de cabellos humanos (a los que uní los de personas con quienes tenía algún vínculo familiar o de amistad). Me visto con este traje, con sus memorias y las filiaciones que derivan al reflexionar sobre ello. De esta forma, evidencio en mi obra la importancia de la filiación pero también de la memoria. Y del poder de escribir nuestra historia.
La acción consistía en comer una manzana, era bastante corta, serían alrededor de 10 minutos, donde increpaba a lxs espectadorxs en cada secuencia. La sala siempre estuvo llena, al menos las 7 veces que presenté esta obra ese año, y me dejaban como reflexión lo importante que es la presencia en directo, las acciones frente a otrxs, pero también lo importante que era introducir conversaciones una vez que la acción de comer la manzana llegaba a su fin. El diálogo marcaba esta obra, con sus preguntas, observaciones y cuestionamientos pero sobre todo, porque abría la necesidad de diálogo, de intercambio de saberes y de auto-cuestionamientos acerca de las decisiones que tomamos en nuestras vidas. Y por supuesto, de los importante que era hacer lo que sentíamos, de seguir nuestras intuiciones y en base a ellas, escribir nuestra historia.