MARLA FREIRE SMITH

Artista Visual e Investigadora en Arte Contemporáneo

Ora et Labora

Ora et Labora (reza y trabaja)

 

Locación: Sala de baño privada- Madrid

2008

Duración: 5´: 31´´

Fotografías realizadas por Davixo Berimbá

ORA ET LABORA se presenta como una performance que reflexiona en torno a la figura del cuerpo femenino en tiempos de represión política, desde las consecuencias sociales y la fragmentación de los roles que traen hechos como éste en toda sociedad. Los arquetipos que históricamente se asoman en tiempos de convulsión política y una vez que éstos han pasado: la confinación del espacio doméstico para las mujeres y el trabajo remunerado para los hombres…

Tomo este tema partiendo de las consecuencias sociales que trajo consigo la dictadura en la España Franquista (1939 / 1977): un aumento considerable en la prostitución (ya que muchas mujeres no veían otra salida para obtener dinero y sustentar a sus hijos, una vez muertos sus esposos). Así es como se crea por parte del Estado y el gobierno la “Obra de redención de las mujeres caídas”, que pretendía salvarlas a través del programa “ora et labora”, creado en 1941 que recluía a las mujeres en conventos, y cárceles.

DESCRIPCION: Corresponde a una serie de acciones en un baño (locación privada) que tiene como principal protagonista al cuerpo femenino, sobre el que van sucediendo diversas manipulaciones de elementos: agua, cinta de embalar, tijeras, vestido, tierra de color, lápiz labial, manzanas y cabellos. Todo ocurre en un lugar cerrado (al interior del baño), mientras se manipulan estos objetos de manera simbólica, a fin de realizar una “metáfora visual” en cada momento. Mientras las acciones son llevadas a cabo, se puede escuchar de fondo una composición ambiental-musical creada especialmente para esta obra. Esta acción da origen a la videoperformance del mismo nombre, presentada en Espacio Menos Uno, Madrid (2008) y Festival MINAS, Multidisciplinas Corporales, 2009 (Chile) y en el I ciclo global de videoarte y video performance [CicloNómada], colectivo [SantaEngracia] artes integradas. CSA La Tabacalera Madrid, España (2012).